Pantalla principal:
Este es el aspecto de la pantalla principal del Sistema RAE. Está compuesto por seis grabadoras de sonido con
regulación independiente de los niveles de entrada de audio y mandos para la puesta en marcha y parada cuando
realicemos grabaciones manuales. Cada uno de estos módulos en la parte superior cuenta con un display que nos
indica el nombre del canal asignado a cada grabadora, modo de la grabación, calidad del audio, etc. El sistema RAE es simple y sencillo de utilizar, a la vez que intuitivo.
|
Configuración de las grabadoras:
El usuario dispone de un formulario independiente por grabadora en el que puede configurar la tarjeta de sonido, las
opciones de grabación y las opciones para la puesta en marcha. Esta información queda archivada en el sistema de forma
permanente.
|
Agenda del Sistema RAE:
Con la agenda del sistema RAE el usuario puede hacer un planning de grabaciones atendiendo a sus propias necesidades.
Para ello solo tiene que indicar la hora de inicio y final de la grabación, los días de la semana y la grabadora o grabadoras
que se encargaran de esa tarea. El número de tareas es ilimitado.
|
Mantenimiento de las grabaciones:
También dentro del formulario de configuración, el usuario pude indicar hasta cuando quiere guardar las grabaciones que
el Sistema RAE almacena. Esta configuración es independiente en cada grabadora y puede ser desde 0 días con lo que
no habría mantenimiento de grabaciones hasta 365 días (un año), es decir, el número que indiquemos en esta casilla es
el tiempo que se guardan los
ficheros de audio de cada grabadora.

|
|
Descargar Sistema RAE v5.0 DEMO.
Clic
sobre la imagen para descargar el Sistema RAE
versión DEMO incluido el manual. NOTA: Visite
la sección download para descargar la
última actualización del
software...
|
|

|